Fabián Medina: "Hay que solucionar el problema porque sino en marzo tenés que devaluar de nuevo"

Hablamos con Fabián Medina, economista, sobre la inflación, el nuevo programa de Precios Simples y el DNU.

“Se devaluó un 120%, vamos a tener la inflación alrededor del 30% y en el primer semestre vas a tener un 100% de inflación acumulada. Este es un problema que tenés que solucionar porque sino en marzo tenés que devaluar de nuevo. Así entras al círculo viciosos de inflación, hiperinflación y devaluación".

“Hay que verificar los números que hay en la calle y pedir explicaciones de porque se desmadra un precio. Eso es la ley. Si seguimos pensando que el comerciante es el que impone sanciones entonces no entendemos el sistema democrático”.

“Lo que podes hacer ahora es perder lo menos posible".

"La yerba y la soja están a precios impresentables”.

“El programa Precios Simples van a ser cuotas sin interés y la tasa lo van a pagar entre el Banco Central y otros bancos. Mucho libre mercado, pero en definitiva volvemos a las medidas anteriores para que no baje el consumo".

“Al paso que vamos podemos tener un 3.000% de inflación. Las devaluaciones mientras más la aplicas menos duran”.

“Argentina tiene una economía de frontera y no podes aplicar un esquema de libre mercado. Generalmente el empresario le pisa la cabeza al consumidor, y es lo que está pasando. Por ejemplo con la carne o el textil”.

“Como primera minoría, Unión por la Patria debía tener la vicepresidencia primera”.

"El dato que tengo es que el DNU va a ser rechazado en las dos cámaras. Hay que tener cuidado con la Ley Ómnibus, porque ratifica el DNU".

"El DNU es inconstitucional por el artículo uno y por tocar la ley aduanera".