Marinucci: "Lo que sucedió con los trenes es responsabilidad de Caputo y del secretario de Transporte"

Hablamos con Martin Marinucci, ex Presidente de Trenes Argentinos, sobre el accidente que ocurrió el dia 10 de mayo, en donde, chocaron dos trenes de la linea San Martin.

 

“Por suerte no hubo ningún hospitalizado, el choque hubiera tenido un impacto más fuerte y peor. Siento mucha tristeza porque durante 4 años hubo una inversión sostenida muy grande en el sistema ferroviario, tanto en las Provincias como en el Área Metropolitana, en donde, avanzamos con muchas obras de ejecución de puentes que hay que seguir mejorando y garantizando más pasos a los niveles. Pero desde el 10 de diciembre no están recibiendo el presupuesto necesario para poder abastecer sus gastos, solo reciben sus sueldos y hay algunas transferencias que definitivamente no alcanza para sostener el mantenimiento”

 

“Esto que sucedió el viernes, no fue ni más ni menos, que la irresponsabilidad del Ministro de economía y el Ministro de Transporte de creer que si uno no le manda plata al sistema ferroviario no va a traer consecuencias. Hace 30 días que el cable de señalamiento del San Martín no está y, él mismo fue reclamado por los trabajadores. También, hay que demostrar una eficiencia en sistema de seguridad para que esto no suceda”

 

“El nervio y la preocupación está tanto en los usuarios y trabajadores ya que es un elemento esencial, para que puedan llegar a sus trabajos. Si uno se pone a analizar el plan ejecutivo del Gobierno, sin duda que es una réplica a lo que ocurrió en los 90. Hay que entender que hacen falta esos recursos para avanzar con el sistema ferroviario”

 

Definitivamente esto de la privatización es un plan que ellos ya han dicho, nosotros lo planteamos en un discurso que esto iba a suceder, que en los noventa vimos lo que sucedió, ocurrió un ferrocidio, en donde, los trenes dejaron de llegar a pueblos enteros y eso desencadenó un desarraigo y paró el desarrollo económico y comercial”

 

“El administrador privado no ha renovado ni un solo tren ni ha invertido un solo peso, y por desconocimiento  cree que al estado no les sale plata. El Estado pone mas plata en las empresas concesionadas que en las administradas por el Estado”

 

“Nosotros en los cuatro años de gobierno pusimos en marcha las 26 líneas de Belgrano Norte. El derechos ferroviario es tan importante como la salud, le garantiza viajar a todos aquellos que no pueden. Para que se llegue a un punto de equilibrio con el sector privado el boleto saldría 2400 pesos, sería maravilloso que el ciudadano lo pueda pagar pero no estamos en las condiciones para poder llegar a pagar eso en base al contexto en el que nos encontramos”