Rosato: "Hoy las PYMES no podemos ser competitivas porque tenemos costos de producción muy altos"

Hablamos con Daniel Rosato, Presidente de Industriales PYMES Argentinos, sobre el riesgo por el que están pasando las PYMES al no poder insertarse en el mercado competitivo.

 

“Fuimos con el objetivo de pedirles a los Senadores que nos reciban y que nos escuchen sobre nuestro descontento hacia el RIGI que deja afuera a las PYMES, más que nada, fuera de la competitividad y de los beneficios son muy amplios, como los aranceles y derechos cero para exportar, además te devuelven el IVA y tenés libre disponibilidad de dólares”

 

“Esto deja la entrada a las importaciones de bienes de capital nuevos y deja vulnerada aquellas PYMES que producen bienes de capital que podrían exportar. Esto significa el cierre de miles de empresas”

 

“A las PYMES no nos queda nada, tenemos todo tipo de costos. Hoy las PYMES no podemos ser competitivas porque tenemos costos de producción muy altos. La apertura de importaciones para reducir costos es un error porque esto hace que quiebren más fábricas. Lo que debe hacer el Gobierno es que bajen los impuestos para que así podamos competir a nivel internacional”

 

“Lo que queremos comunicarle a los senadores es muestra preocupación, por esa razón, proponemos armar un proyecto de ley que realmente sirva para la argentina,  sin afectar a la economía para que puedan ser competitivas las PYMES. Nosotros salimos a pescar afuera cuando podríamos pescar adentro y de una mejor manera con más variedad de peces. Tenemos que apostar al motor de la economía que son las PYMES. Todos dicen que los productos aca son caros pero no saben porque lo son”

 

“Luego de la devaluación que tuvimos en diciembre los sueldos quedaron atrasados, tenemos salarios bajos, además tenemos la caída del mercado interno y la apertura de importaciones  de productos terminados que se producen en el país. Por último, tenemos una ley que va a terminar de rematar a la industrias nacionales que la deja fuera de la competitividad. No nos olvidemos que las PYMES manejan más del 70% de la mano del país, si cierran 10.000 pymes estas dejando a más de 300.000 personas sin trabajo”

 

“Hemos hablado en la secretaría de industria, nos han tratado muy bien, pero no hemos obtenido respuesta, no tenemos en donde recurrir, excepto en el Congreso de la Nación porque lo que pedimos son leyes que promuevan el desarrollo industrial a través de las PYMES generando herramientas que nos hagan más competitivas. No puede ser que nosotros paguemos las tarifas de luz o gas en dólares”