Pérsico: "Tenemos que frenar la red de colonización que quiere llevar adelante el Gobierno"

Hablamos con Emilio Pérsico , Líder del Movimiento Evita sobre la problemática que sufren los comedores al no recibir el presupuesto suficiente para abastecerse.

 

“Vengo escuchando desde que salió este Gobierno un ataque constante hacia los movimientos sociales, en general patricias quien no quiere que haya movilizaciones en la calle, que no haya reclamos ante el desastre que están haciendo en el Gobierno. La única manera de sostener esta política es con represión y que la policía genere algún hecho”

 

“Patricia tomó las 15 mil denuncias que se hicieron en la primera marcha y después el ministerio se dio cuenta que solo fueron 900, el sistema está muy invalidado, ya que había personas que llamaban que no cobran ningún plan ni nada. De esas 900 solo 5 fueron a declarar, a partir de ellas se hicieron 27 allanamientos, algo nunca visto”

 

“La mayoría de las denuncias que se recibían anteriormente terminaban en lo judicial, hoy seguramente estas 5 no terminen en nada. Claramente hay cosas que están mal en las organizaciones, pero acá no se está corrigiendo nada de eso. Lo único que se corrigió es que la gente no trabaja, no estudia y no se capacita, estoy hablando de aproximadamente 500.000 personas”

 

“El relevamiento que han hecho los compañeros trabajadores del ministerio dicen que 55 siguen funcionando como comedores, a pesar de que hace 6 meses que no reciben alimentos. Tampoco se les paga el potenciar trabajo y sin embargo los comedores siguen realizando el esfuerzo para mantenerse abiertos. También el relevamiento dice que hay un 25% que todavía sigue funcionando pero de manera esporádica y que en solo el 16% se pudo comprobar que no existía un comedor”

 

“Los compañeros del ministerio eran trabajadores que habían sido echados por Petrovello. Por no haber recibido ayuda del estado, los comedores están muy bien parados”

 

“Hay que frenar todas las iniciativas del Gobierno, como la Ley Bases y las inversiones extranjeras y regalarles los productos de nuestra patria a las extranjeras. Bandera Argentina en el pecho y hay que salir a luchar”